Juguetes Ilegales

Juguetes Ilegales

Eduardo (nombre cambiado) es de El Salvador y ha crecido rodeado de armas de guerra. Disparó su primer arma cuando tenía 5 años. A los 9 años, ya tenía su primera arma.

Entre 2010 y 2015, en El Salvador se registraron 30 nuevas armas de fuego diariamente. La mayoría de los delitos que se cometen en El Salvador son con armas de fuego. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó que había 450,000 armas de fuego distribuidas entre la población civil, aproximadamente la mitad de las cuales se consideraron ilegales.

Durante la Guerra Civil de El Salvador (1979-92), el Ejército salvadoreño utilizó fusiles M16 proporcionados por los Estados Unidos. La guerrilla del FMLN utilizó el FAL de Bélgica (provisto por Cuba) y los fusiles rusos AK47, entre otros. Muchas de esas armas están hoy en día en manos civiles, sin registrar.

Desde finales de los 90, El Salvador se ha disputado con Honduras el primer lugar en la lista de países con la tasa de homicidios más alta del mundo. En 2017, casi 4 mil personas fueron asesinadas.

Eduardo (nombre cambiado) es de El Salvador y ha crecido rodeado de armas de guerra. Disparó su primer arma cuando tenía 5 años. A los 9 años, ya tenía su primera arma.

Eduardo tenía este M16 desde que era un niño. Afirma que es de la Guerra Civil salvadoreña.

Un amigo de Eduardo con un M16 ilegal en San Salvador.

Dos amigos de Eduardo (nombre cambiado) sostienen dos armas no registradas en un campo de tiro cerca de San Salvador. El M16 está categorizado como un «arma de guerra» y su posesión por parte de la población en general está estrictamente prohibida.

Balas en los oídos para absorber el sonido de las armas y evitar lesiones en el tímpano.

Boca del cañón de un M16 ilegal.

Municiones para el M16.

Una moneda dominicana disparada por el M16 en un campo de tiro en San Salvador.

Un amigo de Eduardo dispara con un rifle en un campo de tiro cerca de San Salvador.

Municiones en una mesa en un campo de tiro cerca de San Salvador, El Salvador.

Un maniquí utilizado para la práctica de tiro en un campo de tiro cerca de San Salvador, El Salvador.

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!